martes, 13 de noviembre de 2007

Reglas para hacer un buen examen

Tener siempre en cuenta estas reglas para hacer exámenes, de esta manera sacaréis mejores resultados. Estas reglas son para los exámens de selectividad, pero os valdrán para posteriores exámenes.

  • Leer rápidamente las dos opciones y elegir la que os resulte más sencilla (principalmente fijaros en que dominéis el tema)
  • Organizar bien el tiempo, tener en cuenta que tenéis 1 hora y 30 minutos. Éstas serían dos opciones:
  1. tema: 30 min, práctico 20 min, práctico 20 min, vocabulario 20 min.
  2. tema: 40 min, práctico 20 min, práctico 15 min, vocabulario 15 min.
  • Empezaríamos ya a responder nuestro examen.
  • Primera pregunta: Propongo empezar con el tema, ya que es el que más puntua (4 puntos) y es fundamental. También se puede empezar por la pregunta que mejor conozcamos.
    - Leer bien la pregunta
    - Ceñirse a lo que nos están preguntando (ceñirse al título del tema o al práctico) (En el tema
    los puntos que vienen abajo son indicativos, pero en los prácticos son obligatorios).
    - Hacer un breve esquema de lo que vamos a responder (y que se pueda desarrollar en el
    tiempo que tenemos disponible)
    - Desarrollarlo
  • Estas indicaciones se pueden usar para el resto de preguntas.

    Reglas de Oro:
  • Leer detenidamente las preguntas para deducir qué nos están preguntando.
  • Organizar bien el tiempo.
  • Organizar bien las respuestas.
  • Ser sintético.
  • Exponer bien las ideas, de forma clara y ordenada. Tiene que haber una introducción, un desarrollo y una conclusión.
  • Numerar las hojas (en caso necesario).
  • Cuidado con las faltas de ortografía.
  • Y por supuesto: estudiar.

    Espero que estás reglas os ayuden.
    Si a alguién se le ocurre alguna otra idea puede añadirla en comentarios.

No hay comentarios: