martes, 16 de octubre de 2007

Vocabulario Tema 1: El relieve geográfico español

Según comentado en clase a continuación os paso los términos que me tendréis que entregar escritos a mano en el dossier de vocabulario. Todos estos términos aparecen por orden en el libro de texto.
- Paralelo
- Meridiano
- Latitud
- Longitud
- Unidades Morfoestructurales (pag. 33)
- Erosión (pag. 34)
- Sedimentación (pag. 34)
- Transgresión marina (pag. 35)
- Fractura (pag. 35)
- Falla (pag. 35)
- Pliegue (pag. 35)
- Glaciares
- Circo (incluir en la definición base de circo)
- Morrena (incluir en la definición morrena frontal)
- Litología
- Diaclasas
- Canchales
- Domos
- Berrocales
- Tores
- Rocas caballeras
- Caos granítico
- Lapiaces o lenares
- Gargantas, foces u hoces
- Poljés
- Dolinas o torcas
- Cuevas
- Simas
- Surgencias o manantiales
- Cárcavas o Badlands
- Mesas o Páramos
- Cerros testigo
- Antecerros
- Cuestas
- Dorso o Reverso de cuesta
- Frente de cuesta
- Relieve apalachense
- Relive jurásico
- Cresta apalachense
- Anticlinal (pag. 42)
- Sinclinal (pag. 42)
- Cluse
- Combe
- Sinclinal colgado
- Sinclinal exhumado
- Somontano o Piedemonte (pag. 47)
- Mallos o torreones rocosos (pag. 48)
- Hoyas (pag. 48)
- Acantilados (pag. 50)
- Rasas (pag. 50)
- Rías (pag. 50)
- Marismas (pag. 51)
- Flechas litorales (pag. 51)
- Cordón litoral (pag. 51)
- Dunas (pag. 51)
- Terrazas marinas (pag. 52)
- Deltas (pag. 52)
- Tómbolos (pag. 52)
- Conos Volcánicos (pag. 54)
- Calderas (pag. 54)
- Malpaís (pag. 54)
- Diques (pag. 54)
- Roques o Pitones (pag. 54)
- Barrancos (pag. 54)
- Glacis (pag. 54)

No hay comentarios: